El independentismo ya no está de moda

El independentismo ya no está de moda

Hubo un tiempo en el que ser independentista molaba. Era lo rompedor, lo moderno, lo que te daba conversación en cualquier botellón o asamblea universitaria. Ahora, la realidad es mucho más prosaica: la independencia ya no tira. Al menos entre los jóvenes catalanes, que hace diez años llevaban la estelada en la mochila y ahora pasan del tema o, directamente, cambian de bandera.

El dato es tozudo y viene del último informe de la Generalitat (Estat de la Joventut 2024):

  • Solo un 36 % de los jóvenes de 16 a 29 años se identifica como “solo catalán” o “más catalán que español”.
  • En 2014, ese porcentaje era del 57 %. En diez años, el desplome es tan claro que hasta los que viven de alimentar el “procés” empiezan a buscar otro negocio.

¿Motivos? Hartazgo, cansancio, y una lista de problemas más inmediatos que la república catalana: la vivienda, el curro, la inseguridad o el precio de los alquileres.

En ese caldo de cultivo, el independentismo clásico ha perdido fuelle y, lo que es peor, ha dejado de ser el tema que lo dinamiza todo. La prueba es la subida de Aliança Catalana, el partido de Sílvia Orriols. Donde antes Junts o la CUP lo petaban entre los chavales más radicales, ahora muchos prefieren a AC, no por la independencia, sino por el discurso duro sobre inmigración y orden público, porque incluso el 32% del votante de AC es no independentista según la CEO. Es decir, el independentismo ya no es la excusa, es el decorado.

Solo hay que mirar Ripoll, donde AC arrasa mientras los de Waterloo se preguntan qué ha pasado. Si de verdad Cataluña estuviera todavía movilizada por la independencia, los partidos clásicos soberanistas estarían barriendo entre la gente joven. Pero no: el relato ha cambiado y la prioridad, también.

Lo que hace una década era “la causa”, ahora es rutina o directamente un rollo. Hay quien aún se pone épico, pero la mayoría de chavales ya no ven la independencia como la gran meta. Prefieren un discurso directo, aunque sea bronco y feo, que hable de lo que ven en la calle. El independentismo, como tantas modas, ha pasado a segundo plano. Y el relevo generacional, si llega, vendrá con otra bandera o con ninguna.

El independentismo ya no está de moda, excepto para los que viven exclusivamente de ello

Fuentes:

Informe oficial Generalitat – Estat de la Joventut 2024 (PDF)
La Vanguardia: “El sentimiento de catalanidad se derrumba sobre los jóvenes en la última década
El Triangle: “Cae el sentimiento de identificación catalana entre los jóvenes del 57 al 36% en una década

i28


Autor: Manuel Garrido | Artículos - Twitter
Manuel Garrido es un experto en comunicación digital en Internet, especializado en el sector de la política y campañas electorales online.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies