El eco de la mentira:

El eco de la mentira: cómo el relato de Pedro Sánchez sacude tu bolsillo

Introducción

En la polis contemporánea, la mentira política no sólo corroe la confianza ciudadana, sino que moldea la realidad social como un demiurgo oscuro. Cuando el poder confunde la persuasión con la verdad, el Pueblo deja de ser soberano y se convierte en público acrítico de un teatro de sombras.

El gran apagón como metáfora de la incertidumbre

El 28 de abril, un apagón dejó a millones de hogares en España y Portugal a oscuras, desencadenado por desconexiones abruptas de generación diseñadas para proteger el sistema ante el desequilibrio entre oferta y demanda WIRED.
Red Eléctrica reconoció que la rápida sucesión de fallos en líneas de alta tensión y la limitada interconexión internacional —solo un 3 % frente al 15 % recomendado— expusieron la fragilidad de una red que prescinde de la inercia mecánica de las plantas tradicionales Reuters.

El espejismo renovable y la fragilidad del sistema

Free Sunlight Renewable photo and pictureLa narrativa oficial apuntó a las renovables como chivo expiatorio, negando su posible papel en el desencadenamiento de la crisis Reuters. Sin embargo, en el momento del corte, la energía solar fotovoltaica representaba el 59 % de la generación y la eólica casi el 12 % —frente a un modesto 11 % nuclear—, un mix que carece de respaldo continuo y estabilizador Reuters. Además, tres de los siete reactores nucleares estaban fuera de servicio por razones económicas y técnicas, justo cuando más se necesitaba su firmeza Reuters.

El bulo del uranio y la traición a la soberanía

La minería de uranio en España: una historia con final feliz - ES | Greenpeace España
La minería de uranio en España

En Moncloa se difundió la idea de que España “no tiene uranio y debe importarlo” para alimentar sus centrales X (formerly Twitter). La realidad, según la Agencia Internacional de la Energía Atómica, es que España custodia unas 28 500 toneladas de reservas recuperables, suficientes para abastecer el parque nuclear durante décadas DigameXtra.
El bloqueo gubernamental al proyecto de Berkeley en Salamanca, pese a su potencial de empleo y autosuficiencia energética, denuncia la subordinación de la soberanía nacional a intereses regulatorios y de corto plazo Reuters.

Vivienda: la ilusión del cambio

Más de 10 000 imágenes gratis de Vivienda Social y Vivienda - PixabayMientras el precio del alquiler se disparaba un 74 % en la última década, el Gobierno vendía la Ley de Vivienda como “histórica solución” a la crisis habitacional Reuters. Paradójicamente, Bruselas aporta 1 300 millones de euros para construir vivienda social, subrayando la incapacidad del Ejecutivo para anticipar necesidades antes de que se conviertan en urgencia Reuters.

El amparo a la impunidad

La ley de amnistía para dirigentes independentistas, presentada como gesto de “reconciliación”, evitó un debate ciudadano falseado y silenció las voces que exigían reparaciones profundas tras el desafío de 2017 Reuters. Lo que se proclamó como un acto de generosidad se revela como un pacto de olvido, un silenciamiento de la responsabilidad que fractura la convivencia.

La fatiga informativa y el divorcio entre poder y ciudadanía

Moncloa pregona que “las renovables son la única vía para reindustrializar España”, un eslogan que sustituye el análisis riguroso por la liturgia del mensaje breve POLITICO.
Al mismo tiempo, el bombardeo constante de versiones oficiales, titulares alarmistas y contra declaraciones técnicas ha sumido al electorado en la ignorancia voluntaria, desanimado de disentir ante el ruido informativo Instituto Reuters.

Conclusión filosófica

Más de 2 000 imágenes gratis de Fatiga Visual y Fatiga - PixabayEn el vértigo de la distorsión política, la verdad se convierte en esa llama vacilante que el poder intenta apagar con el viento de la propaganda. Pero si la ciudadanía, conscientes de su propia finitud y dignidad, recupera el arte del cuestionamiento, podrá reclamar no solo información, sino la reconstrucción de un contrato social basado en la evidencia y el respeto a la inteligencia colectiva. La mentira, por muy retórica que sea, siempre se delata al observar su impacto tangible: un bolsillo más flaco, una red insegura y un debate ajeno al pueblo al que se debe. Proclamemos, pues, la filosofía como antorcha contra el engaño, y la acción informada como camino de liberación.

Fuentes

i28

Manifestación el 10 de mayo por dimisión de Sánchez y elecciones ¡ya!


Autor: Francisco Pajuelo Trejo | Artículos de Francisco Pajuelo Trejo
Metalúrgico. Diseñador Industrial en empresas de automoción. Especialista en prospectiva nacional. Miembro de la Sociedad Civil organizada iniciativa2028.es

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies