Cayetana Álvarez de Toledo-Crónica de una réplica sin medias tintas

Crónica de una réplica sin medias tintas

El repaso de Cayetana Álvarez de Toledo a Gonzalo Boyé

El escenario y la tensión en el Aula

Estamos en diciembre de 2024. En la Subcomisión de Igualdad del Congreso, Gonzalo Boye, propuesto por Junts, comparece como “abogado de muchos independentistas”. Pero la réplica de Cayetana Álvarez de Toledo fue rápida, directa y cargada de carga dramática: quería mover al público, sacudir al Congreso y, sobre todo, poner en situación al lector.

«Especialista en odio… no por víctima sino por practicante»

Arranca con una pregunta mordaz: “¿Cuáles son sus méritos para comparecer en esta subcomisión? Los del especialista en odio, claro. No por víctima, sino por practicante”. Una frase que deja poco margen al discurso contrario: coloca desde el primer segundo a Boye no como víctima, sino como parte activa del proceso que critica.

Recorrido por el pasado: ETA y Revilla

Saca a relucir la sentencia contra Boye: 14 años, 8 meses y un día de prisión por colaborar en el secuestro del empresario Emiliano Revilla, participando en la logística, en montar el zulo donde estuvo 249 días, hasta que su familia pagó rescate.

Álvarez de Toledo no se detiene: habla de “una máquina de odio que asesinó a más de 850 personas en España” y denuncia que Boye ahora venga “a dar lecciones”.

«Criminal de alquiler» y deuda moral por saldar

El momento más lapidario: “Solo hay algo peor que un criminal… un criminal de alquiler. No ya un odiador, sino un mercenario del odio”.

Y para rematar la carga emotiva y política: le recuerda que todavía no ha pagado los 1,2 millones de euros que le exige la sentencia a Revilla, invitándole irónicamente a saldar esa deuda “como prueba de su compromiso en la lucha contra los discursos del odio”.

Independencia, activismo y leyes mal hechas

No se queda en el pasado: le acusa de no limitarse a la defensa legal, sino de ser “estratega y activista del separatismo más radical”, relacionado con Puigdemont, e incluso de promover una versión “infame del delirio separatista” sobre la masacre de Las Ramblas.

También carga contra la ley de amnistía “mal hecha a cuatro pies” y que “no cubre la malversación, y por tanto a Puigdemont” y confía en que los tribunales (TS y Constitucional) la ratifiquen.

Cierre con broche irónico

Remata con una corrección punzante: ya no solo lo llama “mercenario del odio”, sino un mercenario fracasado en sus objetivos, pero no en su cartera. “El mal, siempre paga bien y a tocateja” cierra, como si firmara con aplomo esa conclusión demoledora.

Conclusión

Esta intervención fue más que un discurso: fue un retrato destapado, un enfrentamiento retórico con referencias duras, contexto histórico y moral, y sin concesiones. Lo importante es que no hay inventos: cada frase está respaldada por transcripción, resolución judicial o contexto público.

Cayetana Álvarez de Toledo-Crónica de una réplica sin medias tintas


Autor: Manuel Garrido | Artículos - Twitter
Manuel Garrido es un experto en comunicación digital en Internet, especializado en el sector de la política y campañas electorales online.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies