Colón 10 de mayo de 2025 Todos contra Sánchez

Colón 10 de mayo de 2025. Todos contra Sánchez

¡Sánchez dimisión elecciones ya!

¿Por qué gran parte de la sociedad española parece paralizada?

Pregunta: ¿Acaso hemos olvidado nuestra propia capacidad de obrar conforme al deber, tal como exige Kant?
Colón 10 de mayo de 2025 Todos contra SánchezRespuesta: Según Kant, la autonomía moral es “la propiedad de la voluntad por la cual ésta se da a sí misma la ley” en lugar de someterse a impulsos o a mandatos externos Enciclopedia Internet de Filosofía. Sin embargo, en España son muchos los que se han acostumbrado a un discurso político uniforme, que homologa el sentir colectivo y relega al individuo al conformismo, sustituyendo la deliberación crítica por la aceptación pasiva de “lo establecido”.

¿Qué muestran los datos sobre nuestra inactividad política?

Pregunta: ¿Cómo se refleja ese adormecimiento en las urnas?
Respuesta: En las últimas elecciones generales la participación fue del 66,59 %, dejando un 33,41 % de abstención Wikipedia. Entre los jóvenes de 18 a 24 años, el 35,1 % se declara indeciso o directamente no votaría, cifra que supera la media nacional El País. Este desapego facilita además el ascenso de opciones conservadoras: el apoyo a formaciones conservadoras crece entre el electorado joven, llegando al 24 % en algunos sondeos Reuters.

¿Qué enseñanzas ofrece Kant sobre el deber y la valentía cívica?

Pregunta: ¿Cómo define Kant el valor moral de nuestras acciones?
Colón 10 de mayo de 2025 Todos contra SánchezRespuesta: Para Kant, “la única característica que confiere valor moral a una acción no es el resultado, sino el motivo que la inspira” Enciclopedia Internet de Filosofía. Ese motivo debe surgir de un principio universalizable, lo que denomina el imperativo categórico: “Obra sólo según una máxima tal que puedas querer al mismo tiempo que se torne en ley universal” Enciclopedia de Filosofía de Stanford.

¿En qué se traduce esto para la lucha política?

Pregunta: ¿Cómo podemos aplicar hoy el imperativo categórico para combatir la inercia colectiva?
Respuesta:

  1. Formular máximas claras: Por ejemplo, “debemos manifestarnos contra la deriva autoritaria” como el régimen Sanchista, debe poder aplicarse universalmente sin excepción.
  2. Asumir la autonomía: Actuar no por temor al reproche social, sino por deber hacia la razón práctica, poniendo el bien común por encima de intereses particulares Enciclopedia Internet de Filosofía.
  3. Cultivar la valentía moral: Kant equipara la autonomía con la dignidad humana; quien la abraza no puede eludir el deber de defenderla, aunque implique sacrificar la comodidad o exponerse a la crítica.

¿Cómo despertar nuestra voluntad política?

Pregunta: ¿Qué estrategia concreta puede movilizar a un pueblo adormecido?
Respuesta:

  • Educación ciudadana autónoma: Crear círculos de lectura de filosofía práctica (Kant, Mill, Arendt) en barrios y universidades
  • Manifiestos de imperativo universal: Redactar textos cortos que interpelan directamente: “¿Quieres vivir en una democracia real? Firma y actúa”
  • Visibilización del coste de la pasividad: Mostrar casos reales de censura económica y social por disentir, revelando la inhóspita realidad de la sumisión El País.
  • Redes de apoyo moral: Grupos de apoyo para que quien dé el primer paso no sienta el aislamiento, reforzando la autonomía colectiva.

Conclusión:

El adormecimiento del pueblo español frente al régimen Sanchista, no es fatalidad, sino resultado de décadas de manipulación institucional y cultural. Kant nos ofrece las claves para recuperar la autonomía moral y la valentía cívica: debemos construir máximas universales, actuar por deber y crear redes de solidaridad que hagan posible el imperativo categórico en la esfera política. ¡Es hora de despertarnos!

Fuentes

i28


Autor: Francisco Pajuelo Trejo | Artículos de Francisco Pajuelo Trejo
Metalúrgico. Diseñador Industrial en empresas de automoción. Especialista en prospectiva nacional. Miembro de la Sociedad Civil organizada iniciativa2028.es

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies