Cayetana Álvarez de Toledo no deja lugar a las medias tintas. En una entrevista con CNN Chile, la portavoz adjunta del Partido Popular arremetió con dureza contra la reciente gira de Pedro Sánchez por Hispanoamérica, especialmente por su participación en el foro “Democracia siempre” celebrado en Chile.
Para Álvarez de Toledo, resulta contradictorio que Sánchez viaje a otro continente a dar lecciones de Democracia mientras, según sus palabras, en casa está debilitando las instituciones. “Es imposible reivindicar la democracia fuera cuando la estás destruyendo en casa”, dijo con la claridad que la caracteriza.
De Democracia plena a “Democracia fallida”
- La Diputada Popular sostiene que España ha pasado, bajo el liderazgo de Sánchez, de ser una Democracia plena a una Democracia fallida. Lo argumentó señalando lo que considera una colonización progresiva de las Instituciones públicas. Entre los ejemplos que citó destacó:Una Fiscalía General del Estado dirigida por una persona imputada por revelación de secretos.
- Un Parlamento controlado a base de mayorías frágiles sostenidas mediante pactos políticos de conveniencia.
- La polémica ley de amnistía, que definió como un pago político para conservar el poder y que ya está en manos del Tribunal de Justicia de la Unión Europea tras la denuncia de la Comisión Europea.
Además, recordó que varios miembros del entorno del Presidente, incluidos familiares, están procesados o incluso en prisión, algo que para ella ilustra un deterioro serio en los estándares democráticos.
“Un zombi con respiración asistida”
Con su habitual estilo directo, Cayetana Álvarez de Toledo describió a Sánchez como “un zombi con respiración asistida por sus socios”. Según su análisis, el Presidente no permanece en el Poder por fortaleza propia, sino porque sus aliados, independentistas, populistas y otras fuerzas minoritarias, lo mantienen a flote a cambio de concesiones que, a su juicio, minan la calidad democrática del país.
Advertencia internacional: no exportar el modelo español
Durante la entrevista también lanzó una advertencia: pidió a Sánchez que no exporte a Hispanoamérica lo que considera un modelo de degradación Institucional. El contexto chileno, marcado por la polarización y los debates sobre su propio modelo constitucional, le sirvió para subrayar la necesidad de proteger las instituciones.
“España debería ser un ejemplo de Democracia liberal sólida, no un espejo deformado”, afirmó. Insistió en que los Países hispanoamericanos necesitan reforzar el Estado de Derecho y no seguir pasos que, según ella, llevan justo en dirección contraria.
Chile, España y la Democracia en cuestión
Las declaraciones de Cayetana no pasaron desapercibidas en Chile, donde la discusión política sigue marcada por la inestabilidad de los últimos años. A su juicio, tanto Chile como España comparten riesgos comunes: polarización, parálisis y un progresivo debilitamiento del Estado de Derecho.
Por eso defendió que la Democracia no se protege con discursos vacíos en foros internacionales, sino con hechos: una justicia independiente, una prensa libre y un respeto firme a las Leyes.
Fuentes