No te pierdas el videojuego, «Plus Ultra: Legado», que nos propone reinterpretar el episodio de la conquista de México desde una perspectiva hispana alternativa, buscando combatir la Leyenda Negra.
Contexto histórico y género de «Plus Ultra: Legado»
-
Videojuego ambientado en el siglo XVI, durante los inicios del México virreinal.
-
Se desarrolla como un Metroidvania 2D, inspirado en los clásicos de exploración y acción.
- El juego sitúa al jugador como Don Juan, un joven explorador español que ha sido enviado a las costas del Nuevo Mundo a detener a Hernán Cortés, el objetivo es negociar alianzas y participar en decisiones históricas (Cempoala, Tlaxcala, Tenochtitlán, etc.).
-
Explora el encuentro entre Europa y América, desde una mirada equilibrada y culturalmente rica.
-
Presenta una historia basada en hechos históricos reales, con un trasfondo de leyenda y mitología mesoamericana.
-
Se mezclan personajes ficticios con personajes históricos menos reconocidos (por ejemplo, líderes indígenas, María de Estrada, Juan Garrido, etc.), para “dar voz” a figuras ocultas en los relatos tradicionales.
-
El objetivo es proponer otro relato de la Hispanoamérica inicial: mostrar que hubo alianzas, diplomacia, acuerdos y una visión más compleja del encuentro entre culturas, no solo dominación unilateral. Fusiona acción, historia y cultura en una experiencia inmersiva.
-
La música es una banda sonora original, que mezcla instrumentos tradicionales europeos y mesoamericanos. Refuerza la atmósfera de aventura y descubrimiento.
- «Plus Ultra: Legado», saldrá el 9 de octubre de 2025, estará disponible en 12 idiomas (entre ellos español y náhuatl) y costará 14,99 € en plataformas como Steam y Nintendo Switch.
Fuentes