autónomos en España

“Autónomos en la trinchera: el Estado nos exprime, los Sindicatos nos desprecian, y nadie nos defiende”

Informe basado en el testimonio viral de Marta García, ganadera y empresaria rural

Introducción: cuando la mentira Institucional se convierte en tortura económica

Marta García, propietaria de la ganadería Val del Mazo, ha estallado públicamente tras las declaraciones de Pepe Álvarez, secretario general de UGT, quien afirmó que “los autónomos viven mejor de lo que parece” y que “el aumento de sus cotizaciones les beneficiará”. La respuesta de Marta no es solo indignación: es una radiografía del infierno fiscal, burocrático y social que sufren miles de autónomos en España.

El testimoniode autónomos en España: sarcasmo, rabia y verdad

  • Marta desmonta con ironía la idea de que los autónomos “viven bien”: “Claro, con jornadas de 14 horas, sin vacaciones, sin bajas, y pagando más que nadie”.
  • Denuncia que las cotizaciones han subido sin mejora alguna en prestaciones, y que el discurso oficial es una burla a quienes sostienen la economía real.
  • Expone la desconexión total entre los sindicatos subvencionados y la realidad del autónomo rural, que no tiene ni voz ni representación.

Crítica estructural: el Estado como verdugo, los Sindicatos como cómplices

  • El Estado exprime a los autónomos en España con impuestos confiscatorios, cotizaciones abusivas y trámites infernales.
  • Los sindicatos como UGT y CCOO viven de subvenciones públicas, y han abandonado cualquier defensa real del trabajador autónomo.
  • La clase política y sindical vive en burbujas salariales, mientras el autónomo se arruina para pagar la Seguridad Social, el IVA, el IRPF y los costes de actividad.

Datos que confirman la denuncia

  • En 2025, las cotizaciones mínimas de autónomos han superado los 300 € mensuales, incluso para quienes no alcanzan el salario mínimo.
  • Más del 60 % de los autónomos no llegan a mileuristas, pero pagan como si fueran empresarios de élite.
  • Las ayudas prometidas por el Gobierno son inalcanzables o inexistentes, y los sindicatos no las reclaman.

Recomendaciones y exigencias

  • Auditoría pública de las subvenciones a Sindicatos, con publicación de sus gastos y agendas reales.
  • Reforma radical del sistema de cotización autónoma, vinculada a ingresos reales y no a presunciones fiscales.
  • Creación de una plataforma independiente de defensa del autónomo, sin vínculos con partidos ni sindicatos.

Conclusión: si el Estado no rectifica, el autónomo en España se rebelará

El testimonio de Marta García no es un caso aislado. Es el grito de miles de autónomos en España. El autónomo es un esclavo fiscal, un paria institucional, un enemigo del sistema. Y si no hay reforma, habrá ruptura. Porque cuando el Estado traiciona a quienes trabajan, la legitimidad se evapora.

Fuentes

www.youtube.com

AUTÓNOMA explodes against PEPE ÁLVAREZ (UGT) and goes viral

i28

 


Autor: Francisco Pajuelo Trejo | Artículos de Francisco Pajuelo Trejo
Metalúrgico. Diseñador Industrial en empresas de automoción. Especialista en prospectiva nacional. Miembro de la Sociedad Civil organizada iniciativa2028.es

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies