Víctor de Aldama, el empresario que hasta hace poco pasaba relativamente desapercibido fuera de ciertos círculos, ha vuelto a colocar su nombre en el centro del huracán político. Esta vez no por su vinculación al llamado caso Koldo, sino por algo mucho más delicado: una advertencia con nombre de artefacto.
Lo ha llamado su «botón nuclear». Y asegura que, si decide activarlo, puede arrastrar a lo más alto del Poder Político en España.
Según su entorno, ese botón, sería un sobre con documentación muy concreta, capaz dicen de demostrar cómo un Presidente del Gobierno se habría enriquecido de forma poco transparente. Con nombres, fechas y movimientos. Y no cualquier Presidente. El mensaje ha sido lo suficientemente ambiguo para no acusar directamente, pero lo bastante claro para apuntar a Pedro Sánchez.
¿Qué hay en ese sobre?
Aunque el contenido exacto sigue bajo llave, las filtraciones han ido dibujando un perfil:
- Información financiera.
- Operaciones vinculadas a bienes inmuebles.
- Y vínculos internacionales incómodos, con mención incluida a Delcy Rodríguez, vicepresidenta de Venezuela. Justo después de aquel famoso episodio en Barajas, habría llegado una misteriosa documentación que ahora estaría en poder de la Fiscalía.
La UCO , Unidad Central Operativa de la Guardia Civil, ya había dejado constancia en sus informes de la existencia de este sobre. De hecho, lo relacionan con un tal Alberto Escolano, estrecho colaborador de Aldama, quien habría sido el custodio físico del documento.
¿Farol o bomba real? Difícil saberlo. Lo cierto es que el juez del caso Koldo ha prorrogado la instrucción otros seis meses, y varios medios aseguran que una de las razones sería precisamente este sobre y lo que podría contener.
¿Por qué ahora?
La jugada de Aldama llega en un momento de tensión política y judicial. El empresario ha pasado de acusado a actor con capacidad de condicionar el relato. Asegura que hay gente intentando silenciarlo, una de ellas, la militante socialista Leire Díez, a quien acusa de presionar para encubrir las pruebas—, y no parece dispuesto a dejar que su nombre sea el único que figure en los titulares.
Además, esta maniobra encaja en un patrón: cada vez que el cerco judicial se estrecha, Aldama mueve ficha. Ya lo hizo antes al hablar de comisiones ilegales en contratos del Ministerio, de Transportes, y ahora va un paso más allá: apunta directamente al vértice del poder.
Las consecuencias de pulsar el botón
¿Y si lo activa? Esa es la pregunta. En teoría, el contenido del sobre podría provocar una sacudida institucional seria. En la práctica, dependerá de tres cosas: de si la documentación es real, de si tiene valor legal, no solo mediático y de hasta dónde esté dispuesto a llegar Aldama.
Porque no nos engañemos: en política, las amenazas sin consecuencias duran poco. O se cumplen, o se olvidan. Y de momento, lo que hay es expectación, filtraciones controladas y muchos nervios en Moncloa.
La historia de Aldama y su «botón nuclear» no ha terminado. Y si algo ha demostrado hasta ahora, es que sabe cuándo hablar… y cuándo guardar silencio.
Fuentes consultadas
https://www.vozpopuli.com/tribunales/la-bala-de-oro-de-aldama-amenaza-ahora-con-un-sobre-que-revela-como-se-enriquece-un-presidente.html
https://cadenaser.com/nacional/2024/12/05/aldama-amenaza-con-nuevas-revelaciones-del-caso-koldo-cuando-acuda-a-declarar-ante-el-supremo-cadena-ser
https://elpais.com/espana/2025-06-04/la-empresaria-que-asegura-que-hidalgo-pago-por-el-rescate-de-air-europa-declara-que-no-sabe-si-el-dinero-era-para-abalos.html