En Occidente 2.0. La ideología woke en la era de Trump, Luis Arroyo Galán aborda uno de los debates más candentes de nuestro tiempo: el choque entre la tradición cultural occidental y el auge de la ideología woke, que ha irrumpido con fuerza en la política, la academia y los medios de comunicación. El autor plantea que este movimiento, nacido con un objetivo reivindicativo frente a desigualdades históricas, ha derivado en una narrativa que cuestiona los valores fundacionales de Occidente: la libertad de expresión, la igualdad ante la ley y la meritocracia.
El libro analiza cómo la cultura woke se ha expandido en paralelo a fenómenos globales como la polarización política, la influencia de las redes sociales y el poder de las minorías activistas en la configuración del discurso público. Arroyo Galán pone especial atención en el impacto que esta corriente ha tenido en Estados Unidos, donde la presidencia de Donald Trump se convirtió en un espejo deformado de esa batalla cultural. Para el autor, el trumpismo fue tanto una reacción contra la hegemonía progresista como un catalizador de la fractura social.
Más allá del caso americano, Occidente 2.0 examina la penetración de estas dinámicas en Europa y América Latina, donde los debates sobre identidad, género y memoria histórica están reconfigurando las agendas políticas. Con un estilo directo y crítico, Arroyo Galán invita a reflexionar sobre si la ideología woke supone un avance en justicia social o, por el contrario, un riesgo para los fundamentos democráticos que han sostenido el desarrollo occidental durante siglos.
Un libro que no deja indiferente y que busca aportar claves para entender el presente y anticipar el futuro de nuestras sociedades, atrapadas entre la tradición liberal y las nuevas ortodoxias culturales.