El libro «Luz y taquígrafa: Cincuenta años transcribiendo la Historia de España» (2025), es el testimonio con el que la extaquígrafa Ana Rivero comparte medio siglo de vida profesional, dedicada a transcribir el trabajo del Congreso de los Diputados. Desde su llegada en 1975 hasta su jubilación reciente, esta taquígrafa ha sido testigo directo del ocaso del Franquismo, la transición, la aprobación de la Constitución, golpes de Estado, coronaciones y la investidura de varios Presidentes.
Luz y taquígrafa
Rivero, la mujer que más legislaturas completó en el Congreso (sin ocupar la tribuna), narra con un estilo íntimo y respetuoso su paso cotidiano por las sesiones parlamentarias. En su obra se recogen no solo discursos oficiales, sino también las pequeñas señales de lo que ocurre más allá de los escaños: gestos, interrupciones, silencios y matices que no aparecen en los medios.
El libro subraya el valor de la taquigrafía como arte y oficio que exige rigor, discreción y rapidez. Rivero insiste en que ni la grabación de audio ni la inteligencia artificial pueden reemplazar la sensibilidad humana: solo el ojo atento y las manos veloces del taquígrafo captan lo que se dice… y lo que se calla.
Además, Luz y taquígrafa funciona como memoria personal y colectiva: Rivero revela su lucha por hacerse escuchar en un mundo dominado por hombres y su evolución profesional, mientras España cambia radicalmente. Es también un homenaje al Congreso como espacio político que refleja la vida nacional.
En definitiva, esta obra aporta una mirada única —ni silenciosa ni neutral— sobre la democracia española, desde las entrañas del Parlamento, con nostalgia, compromiso y fidelidad a la palabra.
Ana Rivero, extaquígrafa en el Congreso: «El respeto en la Cámara se perdió con Patxi López de presidente»
«Ya jubilada, la taquígrafa del Congreso publica su propio libro Luz y Taquígrafa, en el que a través de su experiencia personal como funcionaria narra la evolución del Parlamento en los últimos 50 años»…
Fuentes