La verdadera España y su falsa imagen en Japón

La verdadera España y su falsa imagen en Japón

«La verdadera España y su falsa imagen en Japón», es una obra, el autor japonés Yutaka Suzuki, hispanista y profesor, aborda de forma crítica la percepción negativa que tradicionalmente ha tenido Japón sobre España, influenciada en gran medida por la Leyenda Negra. Suzuki defiende que esta imagen distorsionada no se corresponde con la realidad histórica y cultural de España.

Crítica a la Leyenda Negra

▷ Lecturas para combatir la Leyenda Negra | BalmesLibreria.comEl autor desmonta los principales tópicos asociados a la Leyenda Negra: la supuesta brutalidad del Imperio español, el atraso intelectual y científico, el oscurantismo religioso o el desprecio por la libertad. Según Suzuki, estos relatos fueron exageraciones propagandísticas promovidas por potencias rivales como Inglaterra y los Países Bajos.

Reivindicación del legado español

Suzuki defiende la grandeza del Imperio español como una civilización que llevó instituciones, lengua, ciencia, religión y derechos a vastas regiones del mundo, especialmente en América. Destaca los aportes culturales, jurídicos y sociales de España, que son frecuentemente ignorados o subestimados en los discursos internacionales.

Influencia de Occidente en Japón

Una parte del libro analiza cómo la educación y los medios japoneses han adoptado una visión occidental anglosajona de la historia, lo que ha derivado en una percepción sesgada de España. Suzuki aboga por una revisión de los contenidos escolares y universitarios en Japón para incorporar una visión más justa y equilibrada de la historia española.

Llamado a la verdad histórica

El autor propone la recuperación de la verdad histórica, con base en hechos documentados, y no en mitos o ideologías interesadas. Considera esencial que tanto Japón como otras naciones reconozcan la contribución española a la civilización moderna y abandonen los prejuicios heredados.

Conclusión

El libro de Yutaka Suzuki es una defensa apasionada y documentada de España frente a los clichés de la Leyenda Negra, y un ejemplo de cómo un observador extranjero puede ofrecer una mirada lúcida y desideologizada sobre la historia hispánica. Su objetivo es restaurar el respeto hacia la verdadera España y fomentar el entendimiento cultural entre Oriente y Occidente.

Fuentes

editorial círculo rojo

libros.cc

i28


Autor: Redacción | Artículos
Equipo de redacción de Iniciativa 2028

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies