«La misión histórica de España» se presenta como un manual que busca recuperar una visión de España como Nación con vocación, raíz cristiana y propósito histórico.
Bajo la coordinación de Fernando Paz, reúne varias aportaciones que recorren momentos clave de la historia española: desde el Reino visigodo, pasando por la Reconquista, el Siglo de Oro, el Imperio de ultramar, hasta los conflictos contemporáneos como la II República, la Guerra Civil, el Franquismo y la Transición.
El texto defiende que: España no es solo un Estado más, sino que tiene una “misión” civilizadora ligada a la cristiandad, la Hispanidad y la unidad nacional.
La obra critica lo que considera un proceso de desmemoria histórica, relativización del pasado y pérdida de identidad. Según sus autores, asumir esa misión es imprescindible para reafirmar la Nación, mientras que ignorarla abre paso a la confusión y a la “ingeniería social” del olvido.
Aunque el estilo busca ser divulgativo y accesible —está basado en conferencias del curso «La misión histórica de España»— no es un libro neutral: adopta una perspectiva consciente, con un propósito ideológico y patriótico explícito.
En suma, el libro invita al lector a considerar el pasado de España como fundamento de su presente y a comprometerse con una idea de España que, según él, ha de renunciar al victimismo y recuperar su grandeza y sentido trascendente.




