La justicia amenazada

La justicia AMENAZADA

Manuel Marchena, magistrado del Tribunal Supremo y expresidente de su Sala de lo Penal, publica La justicia amenazada, un libro que ofrece una reflexión clara y accesible sobre los desafíos actuales del sistema judicial español. Alejado del tecnicismo jurídico, la obra busca acercar a los ciudadanos a un debate que suele quedar limitado a especialistas, pero que afecta de manera directa a la calidad democrática.

Marchena advierte que buena parte de la opinión pública percibe que la justicia está en riesgo. Entre las principales amenazas señala la instrumentalización del fiscal general del Estado, convertido a menudo en una extensión del Gobierno que lo nombra. Esa dependencia, sostiene, erosiona la imparcialidad y pone en peligro la credibilidad de la institución.

Otro de los grandes problemas es la parálisis del Consejo General del Poder Judicial, cuyo bloqueo durante años ha impedido nombramientos clave, afectando el funcionamiento del Tribunal Supremo y retrasando resoluciones que los ciudadanos esperan con urgencia. La justicia también se ve debilitada cuando la investigación de políticos se convierte en mero debate partidista, sustituyendo el análisis jurídico por la confrontación mediática.

Marchena critica asimismo el aforamiento, que se ha transformado en un privilegio que blinda a cargos públicos frente a la justicia ordinaria, y alerta sobre el uso distorsionado de la acción popular, convertida en herramienta al servicio de partidos o sindicatos con intereses ajenos a la causa.

En su conjunto, La justicia amenazada es una llamada a la reflexión y al compromiso ciudadano con la independencia judicial. Marchena combina su experiencia en procesos históricos, como el juicio del procés, con propuestas concretas para devolver estabilidad y confianza al sistema judicial. Una obra necesaria para comprender cómo la justicia condiciona la vida democrática y qué está en juego cuando se la debilita.

Comunicación y verdad

i28


Autor: Redacción | Artículos
Equipo de redacción de Iniciativa 2028

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies