La factura del cupo catalán

La factura del cupo catalán. Privilegios territoriales frente a ciudadanía

Recomendamos la lectura del libro: La factura del cupo catalán. Privilegios territoriales frente a ciudadanía, de Francisco de la Torre y Jesús Fernández-Villaverde:

  • Analiza sin tapujos el nuevo acuerdo de financiación firmado en 2024 entre el PSC, ERC y el PSOE, a cambio de la investidura de Salvador Illa. Este pacto busca otorgar a Cataluña un sistema fiscal singular, orientado hacia “la plena soberanía fiscal”, lo que según los autores deviene en una forma de confederación asimétrica y entraña graves riesgos para el bienestar colectivo de la ciudadanía española.
  • Los autores critican que este modelo no responde a una demanda de justicia territorial, sino a una estrategia político-electoral improvisada, sin consenso ni visión de Estado. Lejos de federalizar el país, esta financiación privilegiada se asemeja al modelo del concierto vasco o navarro, donde las regiones administran casi todos sus impuestos y deciden libremente su aportación al Estado, afectando la solidaridad interterritorial.
  • El libro desmonta los mitos del déficit fiscal catalán, demostrando que Cataluña no está infrafinanciada. En realidad, recibe más recursos per cápita que la media, debido a sus competencias adicionales y a la dispersión poblacional. El problema real, sostienen, es el sobredimensionamiento del gasto público catalán, no la recaudación.
  • Además, advierten del peligro de fragmentar la Agencia Tributaria, lo cual generaría duplicidades, mayores costes de gestión y mayor riesgo de fraude.

En definitiva, La factura del cupo catalán ofrece propuestas formadas para reformar un sistema autonómico complejo y opaco, defendiendo un modelo equitativo basado en ciudadanía, justicia fiscal y solidaridad efectiva entre comunidades autónomas.

Fuentes

casadellibro.com/

El País

martinfierrolibros.com/es/

i28


Autor: Redacción | Artículos
Equipo de redacción de Iniciativa 2028

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies