El libro La Escuela de Salamanca: Cuando el pensamiento español iluminó al mundo, escrito por José Carlos Martín de la Hoz y León M. Gómez Rivas, ofrece una visión profunda y accesible sobre la influencia de la Escuela de Salamanca en la configuración del pensamiento moderno.
Resumen
La obra se centra en el impacto de la Escuela de Salamanca, un movimiento intelectual surgido en el siglo XVI en la Universidad de Salamanca, que abordó cuestiones fundamentales de teología, derecho y economía. Los autores destacan cómo este grupo de pensadores, liderado por figuras como Francisco de Vitoria, transformó el pensamiento occidental al sentar las bases del derecho internacional, la ética económica moderna y los derechos fundamentales.
Temas clave
Dignidad humana y derechos fundamentales
Los autores exploran cómo los pensadores de la Escuela de Salamanca defendieron la dignidad intrínseca de cada persona, sentando las bases para los derechos humanos modernos.
Justicia y economía
Se analiza la contribución de la Escuela al desarrollo de conceptos como el «justo precio» y la legitimidad de la propiedad privada, influenciando la ética económica contemporánea.
Legitimidad del poder y relaciones internacionales
El libro examina las ideas sobre la legitimidad del poder político y la justicia en la guerra, que anticiparon principios del derecho internacional moderno.
Conclusión
León M. Gómez Rivas y José Carlos Martín de la Hoz combinan sus conocimientos en
economía y teología para ofrecer una perspectiva multidisciplinar sobre la Escuela de Salamanca. Su análisis destaca la relevancia actual de las ideas salmantinas y su influencia en el pensamiento liberal y humanista.
La Escuela de Salamanca: Cuando el pensamiento español iluminó al mundo es una obra que resalta la importancia de este movimiento intelectual en la formación de conceptos fundamentales que aún permean nuestras sociedades. A través de un análisis riguroso y accesible, los autores demuestran por qué la Escuela de Salamanca merece ser reconocida como uno de los momentos cumbre del pensamiento español y universal.
Fuentes




