En Innovación versus decadencia, Jesús Banegas analiza las causas del estancamiento económico, político y social de España, contraponiendo el impulso de la innovación con los riesgos de la decadencia. El autor sostiene que, tras décadas de progreso, España atraviesa una etapa de pérdida de competitividad, bajo crecimiento, deterioro institucional y una preocupante falta de reformas estructurales.
Ideas principales de Innovación versus decadencia:
-
Innovación como motor del progreso
La innovación —tecnológica, institucional, educativa y empresarial— es la palanca fundamental del desarrollo económico sostenible. Los países que priorizan la investigación, la modernización de sus estructuras y el fomento del emprendimiento consiguen mejorar su competitividad y bienestar. -
Los síntomas de la decadencia española
Banegas describe varios problemas que amenazan el futuro de España:-
Bajo crecimiento económico estructural.
-
Elevado desempleo, especialmente juvenil.
-
Déficits en el sistema educativo y universitario.
-
Escasa inversión en I+D+i.
-
Ineficiencia y rigidez de la Administración Pública.
-
Alta deuda pública y déficit fiscal.
-
Pérdida de calidad institucional y populismo político.
-
-
Factores internacionales de comparación
El autor compara España con otros países europeos que han sabido apostar por la innovación (por ejemplo, Alemania, países nórdicos, Corea del Sur, Israel) y advierte que la falta de reformas deja a España rezagada frente a la competencia global. -
Propuestas para recuperar la senda del progreso
-
Reforma del sistema educativo para adaptarlo a los retos del siglo XXI.
-
Incentivar la inversión privada en I+D+i.
-
Reducir la burocracia y modernizar la Administración Pública.
-
Fomentar la colaboración público-privada.
-
Fortalecer el Estado de Derecho, las instituciones democráticas y el marco de estabilidad política.
-
Promover una cultura empresarial de innovación, riesgo y emprendimiento.
-
-
Llamamiento al liderazgo y a la ciudadanía
Banegas subraya que la salida de la decadencia requiere liderazgo político valiente, consenso social y una ciudadanía consciente de la importancia de la innovación y el esfuerzo colectivo.

Autor: Jesús Banegas, Presidente del Foro Sociedad Civil.
Jesús Banegas Núñez
- Presidente del Foro Sociedad Civil. Asociación independiente, no partidista y sin ánimo de lucro, constituida por más de un centenar de personas físicas que tiene carácter civil y voluntario.
- Ingeniero Informático.
Fuentes