El estado pesebre

El estado pesebre. Una historia de las élites españolas

«El estado pesebre» es un ensayo histórico que recorre desde la Edad Media hasta la actualidad para mostrar cómo las élites españolas —económicas, políticas, religiosas— han vivido y prosperado a la sombra del Estado, utilizando el poder público como fuente de privilegios.

El autor, Carlos Arenas Posadas, plantea que la idea despectiva de “pesebrismo” —aplicar el término a quienes esperan ayudas del Estado— es un error. En realidad, el verdadero “pesebre” es un sistema en el que las élites han usurpado históricamente las rentas públicas para su propio beneficio.

A lo largo de más de 300 páginas, Arenas identifica los protagonistas de este comedero histórico: señores feudales, obispos, inquisidores, virreyes, militares; luego burguesías protegidas, corporaciones, banqueros, nacionalistas, fondos buitres etc.

Describe también los mecanismos mediante los cuales las élites parasitan el Estado: creación de leyes a su favor (subvenciones, exenciones fiscales, fueros), rescates o inyecciones de capital, recalificaciones inmobiliarias, megaproyectos, tráfico de influencias; pero también la violación de las normas: fraudes fiscales, corrupción, amaños de contratos, uso indebido de bienes públicos, prevaricaciones, despilfarro, etc.

El mensaje central es contundente: este sistema no es algo aislado ni reciente, sino estructural y persistente en la historia de España. Arenas invita a reflexionar sobre cómo estas élites han moldeado el país a su medida, y cómo los ciudadanos deben entender esos mecanismos para exigir transparencia, responsabilidad y transformación.

oletvm.com+2

udllibros.com+2

i28


Autor: Redacción | Artículos
Equipo de redacción de Iniciativa 2028

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies