Pilar Almagro Marcos es CEO en Vertisub, Comunicadora e influencer, Bióloga, Máster Filosofía y Máster Economía Consultora Internacional. Nacida en Mallorca en 1962, hija de padres cántabros y la mayor de seis hermanos, pasó su infancia viajando por distintas ciudades de España y su adolescencia en Cartagena. Allí estudió Magisterio y Biología. Más tarde se trasladó a Cataluña junto a su marido —al que había conocido escalando en Murcia— y se formó como técnico superior en Acuicultura Marina.
Es Consultora estratégica para crecimiento empresarial, socia fundadora y presidenta ejecutiva del Grupo Vertisub, dedicado a la realización de obras en los sectores de la construcción y la industria, y especializado en trabajos considerados de riesgo. Pilar es la persona responsable de la dirección del grupo, liderando y fomentando los principios de la compañía basados en el criterio ético de la libertad individual.
Artículos de Pilar Almagro en i28 | |
---|---|
![]() | Petro y Maduro: el regreso de las sombras (Agosto 2025) (20/08/2025). El bloque Petro-Maduro concentra Poder, limita libertades civiles, sofoca la economía y aumenta la corrupción. |
![]() | Sin propiedad privada no hay civilización (19/08/2025). El debate sobre la propiedad privada, una de las cuestiones más divisivas y fundamentales en la política, la economía y la sociología. |
Inicio de su carrera empresarial
Pilar Almagro comenzó su carrera profesional en el control central de los Bombers de la Generalitat. Durante esa etapa, una frase que escuchó dirigida a una compañera —“A ti no te pagan para pensar”— le hizo reflexionar. Aquella experiencia fue decisiva: “Entendí que no quería seguir allí. El cerebro es la herramienta más valiosa del ser humano”.
De formación bióloga, pronto identificó lo que ella misma describe como un “nicho ecológico” en el mercado. Observaba cómo se montaban andamios enormes para trabajos de escasa entidad y vio en ello una oportunidad empresarial. Así, en 1989 y desde el vivero de Barcelona Activa, fundó Vertisub, una compañía especializada en trabajos en altura, profundidad o espacios de difícil acceso, siempre con el uso de medios mínimos y eficaces.
Su trayectoria y la forma en que ha gestionado la empresa se apartan de lo convencional. Para ella, todo parte de una idea fundamental: “La clave está en el concepto de ser humano que se tenga. Es un ser libre que elige lo que quiere ser y hacer en cada momento”.
Su camino pudo haber sido distinto: durante el doctorado quiso aplicar una técnica radiactiva que le permitiera estudiar los pepinos de mar sin sacrificarlos, pero la directora de tesis se negó. Aquello marcó un punto de inflexión. Pilar abandonó la investigación y decidió incorporarse al mundo laboral. Primero trabajó en un laboratorio farmacéutico y, posteriormente, se presentó a las oposiciones de Bombers, en parte influida porque su marido ya formaba parte de un equipo de rescate.
Destaca la gran cantidad de premios que VertiSub ha obtenido a lo largo de 17 años de trabajos y mejora continuada. Señalamos solo algunos de los más recientes: el Premio Fidem a la Innovación 2006, el Premio a la Innovación Tecnológica 2005 concedido por el CIDEM (Generalitat de Cataluña), el Premio Preventia 2005 y el Premio Seguridad CCOC 2004. VertiSub celebra anualmente la entrega de los premios “Mosquetón y Pluma de Oro”, un reconocimiento a la innovación y puesta en marcha de un proyecto por parte de un trabajador de la empresa.
Aquí tienes el texto reescrito íntegramente para complementar la biografía de Pilar Almagro, con estilo original pero sin alterar los hechos:
Pilar Almagro y la fuerza simbólica de los tótems
Los tótems han acompañado a numerosas culturas y civilizaciones a lo largo de la historia, cargados de significados espirituales y de un fuerte vínculo con los ancestros. Inspirada por esa tradición, Pilar Almagro ha desarrollado una propuesta artística propia que recoge y resignifica ese legado, transformándolo en esculturas contemporáneas de gran expresividad.
Su obra se distingue por la creación de impresionantes tótems que pueden alcanzar hasta 2,40 metros de altura. Cada pieza es única, concebida como un ejercicio de reflexión sobre los grandes temas universales: la vida y la muerte, la maternidad, el paso del tiempo o los misterios de la naturaleza. Para ello, Almagro se inspira en las ideas de pensadores como Aristóteles, Heráclito, Heidegger, Nietzsche o Séneca, logrando que sus creaciones transmitan un diálogo entre filosofía y arte.
Las esculturas se presentan en series de tres, cinco, siete o más piezas, elaboradas con maderas antiguas, en muchos casos centenarias. Con este proceso, la artista otorga nueva vida y significado a materiales que un día fueron árbol, estableciendo un puente entre la naturaleza, la memoria y la creación artística. Este gesto simboliza también la unión entre generaciones y la permanencia del vínculo con los antepasados.
En su obra, Almagro mantiene la función protectora tradicionalmente atribuida a los tótems. Muchas de sus piezas se conciben como emblemas de guía, refugio y fortaleza en momentos de dificultad, creando espacios que favorecen la introspección y la meditación.
La inspiración que nutre su trabajo nace de un episodio personal que marcó un giro en su trayectoria vital. A partir de esa experiencia, profundizó en la idea de que cada persona forma parte de una cadena ininterrumpida en el ciclo de la existencia: nacer, vivir, morir y renacer en nuevas formas. Los tótems se convierten así en testimonio de esa continuidad, en símbolos de que el ser humano es solo un eslabón en una secuencia eterna.
Pilar Almagro compagina su faceta de artista con la de emprendedora, conferenciante y consultora en ámbitos que abarcan el arte, la empresa y la cultura. Su trabajo busca invitar a la reflexión sobre el agradecimiento hacia quienes nos precedieron y la responsabilidad que tenemos con las generaciones futuras. En cada tótem, la madera se convierte en memoria viva: generaciones que se encuentran, unidas en la danza intemporal del alma y del tiempo.
Puedes seguir a Pilar almagro en sus Redes Sociales: Instagram, YouTube, TikTok y Facebook.
Preguntas frecuentes sobre Pilar Almagro
Nació en Mallorca en 1962, por lo tanto en 2025 tiene 63 años de edad.
Por sus postulados en defensa de la propiedad privada y sus referencias a la Escuela Austriaca de Economía, se podría decir que Pilar Almagro es cercana a la ideología liberal.
Pilar Almagro NO ES MIEMBRO de VOX ni ha dichos que sea de ningún partido político. Es una empresaria y comunicadora independiente.
Pilar Almagro es una empresaria española, CEO de Vertisub. Asimismo es comunicadora e influencer, Bióloga, Máster Filosofía y Máster Economía Consultora Internacional.
Actualmente la empresaria y comunicadora no tiene una página en la enciclopedia online Wikipedia.
Desarrollado con el Plugin Diccionario de WordPress